SAGRARIO
El Sagrario fue el primer enser adquirido por nuestra Hermandad, que entonces – años sesenta del s. XX – gozaba del carácter sacramental exclusivamente. En su concepción original, las dimensiones del mismo eran más reducidas que las actuales, y gran parte de su acabado se presentaba en madera, con diversos elementos en plata.


Ya por entonces, el exterior o anverso de la pequeña puerta, contaba con la bella representación pictórica del Buen Pastor, obra del reconocido pintor sevillano Juan Antonio Rodríguez Hernández, ya fallecido.

En el año 1985, nuestra Hermandad encargaba, al mismo taller de los Hermanos Delgado, una profunda remodelación que otorgó a la pieza la bella disposición que mantiene hoy día. Fue ejecutada totalmente de orfebrería, manteniendo los elementos en plata ya existentes y completando el conjunto con metal plateado repujado. Este trabajo, culminado en el mes de octubre de aquel año, está considerado el primero realizado en la Historia de este taller, que por entonces se hallaba situado en El Fontanal.



El Sagrario consta de un cuerpo principal, donde se reserva el Santísimo Sacramento. Dicho cuerpo se haya profusamente repujado tanto en el frontal como en sendos laterales, al igual que su interior.



Sobre el mismo, se haya una cúpula semiesférica igualmente repujada, que presenta a su alrededor siete motivos alusivos al culto sacramental y a San José, siendo el octavo, en su parte trasera, una inscripción que aparece grabada y que dice: “RESTAURADO EN EL AÑO DEL SEÑOR DE 1985 POR ORFEBRERIA DELGADO LOPEZ. SIENDO PARROCO D. MANUEL BARRERA COBANO Y MAYORDOMO D. LUIS MORILLO REY”.








Sobre el cuerpo principal, en ambos lados del frontal, se sitúan sendas jarras con azucenas. La cúpula está rematada por una pequeña torre, culminada con un pequeño crucifijo.

